Gobierno impugnará liberación de militares ligados al caso Ayotzinapa: AMLO

0

Para el presidente Andrés Manuel López Obrador, la liberación de ocho militares involucrados en el ataque de Ayotzinapa y el ataque con petardos al Palacio Nacional perpetrado por estudiantes normalistas el pasado lunes dejará a 26 policías más seguros. También hubo interés electoral en resultar heridos.

“Están bien, afortunadamente todos bien, les mando un abrazo muy fuerte y la instrucción que se tiene es no caer en ninguna provocación porque todo está vinculado a las elecciones, y están desesperados”, respondió al ser cuestionado sobre el estado de salud de los policías heridos.

El presidente López Obrador dijo que la libertad condicional de ocho militares investigados por la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014 fue una decisión electoral del poder judicial. Al mismo tiempo, anunció que la medida sería impugnada por el gobierno.

“El Poder Judicial ya tomó partido, o sea, el Poder Judicial está a favor del bloque conservador… Nosotros vamos a impugnar esa decisión, como lo hicimos en el caso del procurador (Jesús Murillo Karam) y la Fiscalía hace lo propio, pero hay una actitud del Poder Judicial tendenciosa”, acusó. 

Las autoridades judiciales concedieron a los soldados la libertad condicional para ser juzgados porque no presentaban riesgo de fuga. La decisión fue utilizada como pretexto por regularistas para realizar ayer una protesta en el Zócalo de la Ciudad de México, lanzando fuegos artificiales en el edificio que es la sede del presidente López Obrador.

“Es parecido a lo del exprocurador Murillo Karam. Esto ni significa que queden en libertad, están sujetos a proceso y lo decide el Poder Judicial, un juez, esto también es importante aclararon porque no es una decisión de nosotros, del Poder Ejecutivo, como lo quieren hacer creer nuestros adversarios los conservadores y utilizar todas esas decisiones de pretexto y excusa para atacar al gobierno que represento. 

“Y no sólo para eso sino para llevar a cabo acciones de provocación, como las de ayer, que vinieron un grupo de estudiantes, maestros y quienes posiblemente no son maestros ni estudiantes a tirar bombas aquí al Palacio, y se fueron. También en el afán de provocar para ver si nosotros reprimimos y entonces y entonces tienen elementos para acusarnos de represores. Todo esto en vísperas de las elecciones”, dijo. 

Cuando los periodistas le preguntaron cómo identificaron que eran normalistas, el presidente indicó que sí lo eran, además de maestros y dirigentes.

“Sí, es un grupo de Ayotzinapa, maestros, otros dirigentes, y nada más vinieron en tres camiones, tiraron las bombas y se retiraron. Yo quiero aquí agradecerle mucho a los policías, mujeres y hombres que resultaron heridos, afortunadamente con heridas leves, no graves, 26”, contestó.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here