Ciudad de México.- Del 26 de abril al 3 de mayo de 2025 se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación, una estrategia coordinada por la Secretaría de Salud que busca reforzar la protección de la población más vulnerable mediante la aplicación gratuita de vacunas del esquema básico.

Las vacunas estarán disponibles en centros de salud, hospitales, puestos móviles y brigadas comunitarias de salud en todo el país.
El secretario de Salud, David Kershenobich, hizo un llamado a la población para que acuda a vacunarse y aseguró que hay suficientes dosis de los 14 biológicos contemplados en el esquema nacional. “Vacunarse es un acto de responsabilidad y solidaridad con nuestra comunidad”, subrayó.

La jornada contará con la colaboración de diversas instituciones del Sistema Nacional de Salud como el IMSS, IMSS-Bienestar, ISSSTE, DIF, Pemex, así como las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar), con el objetivo de garantizar el acceso universal a las vacunas.
Autoridades de salud recomiendan a la población asistir a su centro de salud más cercano y llevar su cartilla de vacunación para asegurar una atención más rápida y efectiva.
Para los niños y niñas se aplicarán las siguientes vacunas:
- BCG
- Hepatitis B
- Hexavalente
- Rotavirus
- Neumococo
- SRP
- DPT
En el caso de los adolescentes se les aplicarán los siguientes biológicos:
- VPH
- Td
- SR
- Hepatitis B
Y a las embarazadas se les aplicará la vacuna Tdpa a partir de las 20 semanas de gestación.
Mientras que los adultos mayores serán inmunizados contra:
- Td
- SR
- Hepatitis B
- Antineumocócica