UNA HERIDA EN EL OCÉANO: EL MONUMENTO MARINO DEL PACÍFICO SE ABRE A LA PESCA COMERCIAL

0

Washington D.C., Estados Unidos.-  Bajo la sombra de una decisión ejecutiva que ha estremecido a ambientalistas y científicos, el presidente Donald Trump firmó una orden que desprotege uno de los santuarios marinos más remotos y biodiversos del planeta: El Monumento Nacional Marino de las Islas Remotas del Pacífico (PRIMNM, por sus siglas en inglés).

En nombre de una “revitalización económica” se reabren las aguas cristalinas y profundas de este refugio marino a la pesca comercial. La orden permitirá que embarcaciones con bandera estadounidense operen entre las 50 y 200 millas náuticas del límite del monumento.

Este archipiélago de vida marina es hogar de criaturas que están colgando de un hilo en el borde de la extinción.

Las tortugas verdes y carey podrían ahora enfrentarse a una nueva amenaza. Junto a ellas, delfines, ballenas, tiburones de arrecife, peces loro jorobados y peces napoleón se verán nuevamente expuestos a un entorno cada vez más hostil.

Trump argumentó que las restricciones impuestas anteriormente eran “innecesarias” y que no contribuían significativamente a la protección de especies migratorias como el atún. Según su orden ejecutiva, esta reapertura “fortalecerá la economía estadounidense, apoyará a las comunidades locales y restablecerá la equidad” en la industria pesquera nacional, afectada por la regulación y la competencia extranjera.

Los expertos advierten que incluso especies migratorias necesitan puntos de descanso, zonas de cría y santuarios donde no sean acosadas por la pesca industrial. La reapertura de esta área podría causar un efecto dominó sobre poblaciones ya en declive, además de destruir hábitats que tardaron siglos en formarse.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here