CONFIRMAN PRIMER CASO HUMANO DE MIASIS POR GUSANO BARRENADOR EN CHIAPAS

0

Ciudad de México.– La Secretaría de Salud confirmó el primer caso humano de miasis causada por el gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) en el país. La afectada es una mujer de 77 años, residente del municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Tras la notificación, los Servicios Estatales de Salud iniciaron una investigación epidemiológica en la zona. Actualmente, la paciente se encuentra estable y bajo tratamiento con antibióticos. Fue trasladada al Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud, en Tapachula, donde continúa recibiendo atención médica especializada.

El gusano barrenador es una larva que afecta principalmente al ganado, pero puede infectar a seres humanos en condiciones especiales, generando una enfermedad conocida como miasis. Esta situación ha encendido las alertas sanitarias debido al potencial riesgo para la salud pública.

En respuesta al caso, las autoridades de Salud y Agricultura han comenzado una serie de acciones para contener cualquier posible brote. Entre ellas, destacan capacitaciones sobre vigilancia epidemiológica, prevención y control de la miasis, dirigidas al personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

Además, brigadas epidemiológicas de la Jurisdicción Sanitaria de Tapachula realizan trabajos de promoción de la salud, vigilancia activa y control en la localidad donde se detectó el caso.

Hasta el momento, no se han identificado nuevos casos en humanos, y las autoridades continúan monitoreando la zona para evitar la propagación de esta enfermedad, poco común en personas pero con impacto significativo en el sector pecuario.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here