Ciudad Obregón, Sonora.- Con rendimientos promedio de 7.5 toneladas por hectárea, dentro de lo esperado para la región, han comenzado las cosechas de trigo en el Valle del Yaqui. A pesar de los buenos niveles de producción, productores expresaron su preocupación por los bajos precios en los mercados internacionales, lo que complica la rentabilidad del cultivo.

Agricultores ubicados en las zonas de la calle 600, 300 y Kino señalaron que, aunque los rendimientos son considerados aceptables, el precio a futuro del grano, que ronda los 227.72 dólares por tonelada, no permite obtener ganancias suficientes, especialmente para quienes trabajan en tierras rentadas.
“Con estos precios y esos rendimientos, el productor que siembra en tierra rentada simplemente no sale adelante”, comentó uno de los agricultores consultados.
Para el presente ciclo agrícola, se establecieron 16 mil 122.8 hectáreas de trigo en el Valle del Yaqui. Según informó el jefe del Distrito de Desarrollo Rural 148 Cajeme de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), las condiciones climáticas fueron favorables, ya que se registraron más de 900 horas frío, lo cual benefició el desarrollo del cultivo.
Sin embargo, la incertidumbre en los precios continúa siendo una preocupación para el sector agrícola, que año con año enfrenta desafíos para mantener la viabilidad económica de sus actividades.