Ciudad del Vaticano – Este viernes, la noche marcará un momento solemne en la Basílica de San Pedro, cuando el cardenal Giovanni Battista Re cierre el ataúd del Papa Francisco.
Este acto será el inicio de una serie de ceremonias y actos litúrgicos en honor al sumo pontífice, quien falleció recientemente.

El padre Jonathan Arellano, secretario ejecutivo de la Comisión Episcopal para la Pastoral Litúrgica, explicó que, tras el cierre del ataúd, el cuerpo del Papa será preparado para ser llevado la mañana del sábado, en una solemne procesión hacia la Plaza de San Pedro, donde se celebrará la misa fúnebre.
Esta misa se celebrará mañana sábado, a las 10:00 de la mañana, hora de Roma, con una gran participación de los fieles, de acuerdo con cifras oficiales proporcionadas por el Vaticano, más de 128,000 peregrinos han llegado a la Basílica de San Pedro para despedir al Papa Francisco.
Durante los días previos, como el miércoles 23 y jueves 24 de abril, la Basílica permaneció abierta hasta las 5:30 de la mañana para permitir que los fieles rindieran su último homenaje al pontífice.
Este viernes, se anunció que la Plaza de San Pedro permanecerá cerrada a partir de las 5:00 de la tarde, y la Basílica lo hará a las 19:00 horas, para garantizar que todo esté listo a las 20:00 horas para la ceremonia del cierre del ataúd.
El día siguiente, sábado 26 de abril, se celebrará una misa de cuerpo presente, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio de los Cardenales. El féretro del Papa será colocado en el Sacratum de la Basílica de San Pedro, donde se llevará a cabo la misa, con la participación de los más de 50 jefes de Estado y 100 delegaciones que se han reunido en Roma para rendir tributo al líder religioso.
El funeral será un evento de gran trascendencia, con una asistencia masiva de fieles y dignatarios internacionales, quienes darán el último adiós a un Papa que marcó una era de cercanía con los más necesitados y de promoción del diálogo interreligioso.